sábado, 8 de diciembre de 2012
Polvorones
Polvorones, son los dulces más típicos de la Navidad.
Quién no se come un polvorón en Navidades, y si están hechos en casa mejor.
Son muy fáciles de hacer y quedan muy ricos.
Receta
Ingredientes
175g de manteca
100g de azúcar glas
100g de almendras picadas
350g de harina
5g de canela
un chorrito de anís
Elaboración
Primero tostamos la harina mezclada con las almendras, se puede hacer en el horno a 140º unos 30 minutos, o en una sartén hasta que tome un color tostado. Hay que dejarla enfriar bien. Si lo hacemos de un día para otro mejor.
En un bol ponemos la harina con las almendras tostadas y le añadimos los demás ingredientes. Mezclamos bien con las manos. La masa nos quedará suelta, pero si la apretamos con las manos podemos hacer una bola, si no se quedara con la forma de la bola significa que nos falta un poco más de manteca. La bola la envolvemos con film y la ponemos en la nevera media hora.
Sacamos la masa y la aplastamos un poco con las manos. Con un rodillo la estiramos con un grosor de unos 2 o 3 centímetros, teniendo en cuenta el grosor de un polvorón, la masa no subirá, así que este es el grosor que van a tener los polvorones.
Los cortamos con un cortador redondo, y los vamos poniendo sobre una placa de horno, sobre papel de hornear.
Pondremos el horno en el modo grill y los doramos unos 10 minutos, dependiendo del horno y de la potencia del grill. Cuando los veamos doraditos, los sacamos. Los dejamos enfriar sobre una rejilla y cuando estén bien fríos los espolvoreamos con azúcar glas.
Quedan muy buenos, y nada que envidiar a los que venden en el supermercado.
Así podremos ofrecer a nuestros invitados unos polvorones caseros.
martes, 4 de diciembre de 2012
Tarta fondant
Aquí les dejo la receta y elaboración de esta tarta de dos colores. Ya vereis porqué digo de dos colores, azul y verde. Está rellena con ganache de chocolate y emborrachada con almibar de fruta de la pasión, el bizcocho es de mantequilla con pasta de vainilla.
Receta
Ingredientes para uno de los bizcochos.
200g de mantequilla a temperatura ambiente
200g de azúcar
200g de harina
4 huevos
2 cucharaditas de levadura
1 cucharada de pasta de vainilla
colorante verde en pasta
colorante azul en pasta
Elaboración
Precalentar el horno a 170º. Engrasar un molde de 20 cm.
Batir el azúcar con la mantequilla hasta que quede cremoso. Añadir los huevos de uno en uno, añadir la vainilla, y seguir mezclando. Incorporar la harina, tamizada junto con la levadura, poco a poco y mezclar bien. Poner un poquito de colorante, mezclar bien, en el caso de que queramos que el color sea más fuerte añadir más colorante.
Poner la mezcla en el molde previamente engrasado y hornear a 170º durante 45 minutos.
Para el otro bizcocho realizar la misma operación cambiando el colorante.
Una vez horneados los bizcochos lo ponemos sobre una rejilla, y pasado 5 minutos los sacamos del molde y los dejamos enfriar bien.
Cuando los bizcochos estén bien fríos los cubrimos film y los guardamos en la nevera hasta el día siguiente.
Ingredientes para el almibar
150g de azúcar
150ml de agua
1cucharadita de pasta de fruta de la pasión
Elaboración
Poner a hervir el agua con el azúcar, cuando pasen unos minutos, retirar del fuego y añadirle la pasta de fruta de la pasión y disolverla, enfriar.
Con el almibar frio pintar los bizcochos, una vez los tengamos nivelados.
Ingredientes para la ganache de chocolate
250ml de nata para montar
250g de chocolate negro de cobertura
Elaboración
Trocear el chocolate. Poner a calentar la nata hasta que esté a punto de hervir y verter por encima del chocolate. Con ayuda de una varilla remover bien hasta que se deshaga el chocolate y coja brillo. Enfriar.
Cuando la ganache esté bien fría y con aspecto cremoso, rellenaremos los bizcochos y los cubriremos con ella, alisando bien la superficie.
Después enfriar unos 20 minutos en la nevera.
Cuando vayamos a cubrir la tarta con el fondant, previamente estirado, mojaremos una espátula con agua caliente y la pasaremos por la ganache, para que se adhiera bien el fondant.
Una vez extendido el fondant iremos cortando los círculos de colores y los pegaremos con un poquito de agua. Haremos lo mismo con las bolitas de la superficie.
Esta tarta resulta muy vistosa, y a la vez está muy rica!.
martes, 20 de noviembre de 2012
Macarons de limón
Macarons, esos deliciosos pastelitos franceses que nos vuelven locos a todos. Los podemos hacer de todos los colores, con muchos rellenos diferentes... y todos están buenííísimos. Si no los han probado se los recomiendo.
Yo he cogido la receta de Retro Cake, con alguna diferencia, y su relleno lleva Limoncello, yo como no tenía no se lo puse.
Son Macarons rellenos de ganache de chocolate blanco al limón.
Receta
Para los macarons:
150g de harina de almendra
150g de azúcar glas
150g de azúcar normal
50g de agua
100g de clara de huevo (50 y 50) a temperatura ambiente
Colorante en gel amarillo
Para el relleno:
80g de chocolate blanco al 35%
150g de nata (50 y 110) al 35%
Cáscara de 1 limón
Elaboración
Macarons:
Hay que tener preparado sobre una bandeja de horno un silpat, o si no tenemos, papel sulfurizado, si marcamos los redondeles para que todos salgan iguales mejor, lo podemos hacer con un cortador redondo pequeño.
Mezclar el azúcar glas con la harina de almendras y tamizar muy bien. Hacer un almíbar con el agua y el azúcar normal. Montar las claras, y antes de que se terminen de montar ir añadiendo, mientras se siguen montando, el almíbar en hilo fino, y el colorante. Y seguir montando hasta que el merengue se enfríe. A la mezcla de azúcar glas y la harina de almendra le añadimos los otros 50g de claras y los mezclamos muy bien. A ésta mezcla le vamos añadiendo el merengue, poco a poco, y vamos mezclando muy suavemente con movimientos envolventes. Pasar la masa a una manga con una boquilla redonda grande.
Para poner la mezcla en los redondeles, hay que poner la manga vertical y presionar hasta llegar a la medida, cuando vayamos a levantar la manga, primero dejaremos de presionar y luego levantamos para que no se nos formen picos. Hay que dejar la bandeja fuera del horno mínimo 30 minutos, para que se nos forme el pie del macaron, sabremos que se ha formado cuando lo toquemos con el dedo y no se nos pegue. Mientras precalentamos el horno a 150º. Horneamos unos 14 minutos. Una vez horneados los sacamos del horno y pasados unos minutos los ponemos sobre una rejilla para que se enfríen bien.
Ganache:
Hervir con la piel del limón los 50g de nata, reservar. Mientras derretir el chocolate blanco partido en trozos pequeños, al baño maría o en el microhondas. Añadir los 110g de nata restante a la nata infusionada con el limón y hervir. Agregar la nata sobre el chocolate y mezclar bien. Taparla con film, en contacto con la crema para que no se forme costra y enfriar bien en la nevera.
Cuando la crema esté muy fría montarla un poco hasta que tenga la consistencia de una mousse y pasarla a una manga con boquilla redonda pequeña, para rellenar los macarons.
Una vez rellenos los macarons es muy importante meterlos, en una caja hermética, en la nevera de un día para otro. Sacar unos minutos antes de ser consumidos.
Se los recomiendo, están muy ricos!!
Yo he cogido la receta de Retro Cake, con alguna diferencia, y su relleno lleva Limoncello, yo como no tenía no se lo puse.
Son Macarons rellenos de ganache de chocolate blanco al limón.
Receta
Para los macarons:
150g de harina de almendra
150g de azúcar glas
150g de azúcar normal
50g de agua
100g de clara de huevo (50 y 50) a temperatura ambiente
Colorante en gel amarillo
Para el relleno:
80g de chocolate blanco al 35%
150g de nata (50 y 110) al 35%
Cáscara de 1 limón
Elaboración
Macarons:
Hay que tener preparado sobre una bandeja de horno un silpat, o si no tenemos, papel sulfurizado, si marcamos los redondeles para que todos salgan iguales mejor, lo podemos hacer con un cortador redondo pequeño.
Mezclar el azúcar glas con la harina de almendras y tamizar muy bien. Hacer un almíbar con el agua y el azúcar normal. Montar las claras, y antes de que se terminen de montar ir añadiendo, mientras se siguen montando, el almíbar en hilo fino, y el colorante. Y seguir montando hasta que el merengue se enfríe. A la mezcla de azúcar glas y la harina de almendra le añadimos los otros 50g de claras y los mezclamos muy bien. A ésta mezcla le vamos añadiendo el merengue, poco a poco, y vamos mezclando muy suavemente con movimientos envolventes. Pasar la masa a una manga con una boquilla redonda grande.
Para poner la mezcla en los redondeles, hay que poner la manga vertical y presionar hasta llegar a la medida, cuando vayamos a levantar la manga, primero dejaremos de presionar y luego levantamos para que no se nos formen picos. Hay que dejar la bandeja fuera del horno mínimo 30 minutos, para que se nos forme el pie del macaron, sabremos que se ha formado cuando lo toquemos con el dedo y no se nos pegue. Mientras precalentamos el horno a 150º. Horneamos unos 14 minutos. Una vez horneados los sacamos del horno y pasados unos minutos los ponemos sobre una rejilla para que se enfríen bien.
Ganache:
Hervir con la piel del limón los 50g de nata, reservar. Mientras derretir el chocolate blanco partido en trozos pequeños, al baño maría o en el microhondas. Añadir los 110g de nata restante a la nata infusionada con el limón y hervir. Agregar la nata sobre el chocolate y mezclar bien. Taparla con film, en contacto con la crema para que no se forme costra y enfriar bien en la nevera.
Cuando la crema esté muy fría montarla un poco hasta que tenga la consistencia de una mousse y pasarla a una manga con boquilla redonda pequeña, para rellenar los macarons.
Una vez rellenos los macarons es muy importante meterlos, en una caja hermética, en la nevera de un día para otro. Sacar unos minutos antes de ser consumidos.
Se los recomiendo, están muy ricos!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)